↧
VIEJOS EJERCICIOS DEL TALLER DE LA BUHAIRA
↧
ACRÍLICOS MENORES
↧
↧
UTRERAs WORLD WIDE SKETCHCRAWL
El día 4 de Enero, Aurora Villaviejas pregonaba que, con motivo del 46 Maratón Internacional de Dibujo "callejero y arrastrao" (¡no consigo dar con una traducción más apañá a "Sketchcrawl"!), el grupo sevillano de dicha divertida actividad se citaba en Utrera City para hoy, 24 de Enero.
¡Quéee friioo!...; y su contrapartida: ¡Quéee pasteeles mas ricos tienen en Utreraaa!...
... desde el Castillo, hacia el Norte...
... desde la torre del homenaje del Castillo, bandera horizontal por el azote racheado del viento curtiéndonos el rostro..., el moco en bandolera y los dedos de las manos como zanahorias recién sacadas de la nevera..., un grupo de valientes todavía sonreía, afanados en captar la panoramica con las Iglesias de Santiago el Mayor y Santa María de la Mesa...
Torre de Santa María de la Mesa
Nave lateral de la Iglesia de Santiago el Mayor
↧
TALLER DE LA BUHAIRA
... En los últimos talleres de 2014 y Enero de 2015, hemos estado trabajando la relación del color "entero" con sus tonalidades quebradas y sus distintas intensidades, valores y posibilidades descriptivas... Para ello, utilizamos bodegones sencillos, dándole enorme importancia a la observación, apreciación, constatación de las variaciones de color que se puedan apreciar, con la adecuada atención, en superficies y espacios...
... a veces, estudiando el contraste entre color y los tonos neutros de un "pelota" de papel...
... a veces, forzando la observación al simplificar el modelo...
(Este apunte, como el tercero que sigue, corresponden a los momentos previos al comienzo del Taller, aprovechando los soleados días que nos han acompañado.)
... forzando "temperaturas"...
... exagerando la relación grises-color...
...o aislando el ensayo en partes concretas del modelo...
↧
AFOTOS
"Improntas, cortezas...:
El relato del eucalipto, el gallo y los testigos"
En un minero lugar, terreno surcado de escoria, un reducido bosque de eucaliptos atentos escuchaba los desordenados y leñosos lamentos de la impronta de un gallo...
Un monumental anciano, de estatura colosal y piel sedosa, intentaba animar al gallo con una explosión de savia...
¡Que animación! ¡Qué expectación callada atendía el sofoco del gallo!
... Cayeron algunas hojas...; ... crujieron algunas ramas...
¡Nadie estorbaba!
Poco a poco, el gallo dejó el lamento y resistió la nostalgia; se fue mostrando tranquilo..., ¡hasta feliz!
Al final, sólo los testigos permanecían mudos, sin salir de su asombro...
Un monumental anciano, de estatura colosal y piel sedosa, intentaba animar al gallo con una explosión de savia...
¡Que animación! ¡Qué expectación callada atendía el sofoco del gallo!
... Cayeron algunas hojas...; ... crujieron algunas ramas...
¡Nadie estorbaba!
Poco a poco, el gallo dejó el lamento y resistió la nostalgia; se fue mostrando tranquilo..., ¡hasta feliz!
Al final, sólo los testigos permanecían mudos, sin salir de su asombro...
↧
↧
MERCADO DE TRIANA
¡Qué invierno más desconcertante!...; más, si cabe, cuando se consulta el pronóstico AEMET...
Llegué, blindado de poliester (doble "polar" sobre gruesa camisa de franela y pantalón "de montaña" bajo gruesos pantalones de pana campera...), esperando que, sólo la nariz, negociara con el frío...: pero llovía, y las temperaturas extremas se escondían...
Empecé a pintar en el interior del mercado de Triana, junto a una cafetería, sintiéndome abrigado, confortado... La lluvia redoblaba en la cubierta... Llegó María José, después Ángeles, Eduardo, Mari Carmen...
En el mercado, apenas circulaban compradores...
Más tarde llegó Emilio, Isabel y otros compañeros del taller de la Buhaira...
¡Quizá me puse demasiada ropa!
Salió el sol; el día se tornó luminoso y precioso...; mucha gente empezó a circular por los puestos, bares y cafeterías del mercado y decidimos salir al exterior inmediato...
¡Empezó a sobrarme la mitad del vestuario pero, por falta de perchas y armarios, resistí!
Un último y rápido apunte desde el Puente de Triana hacia el Paseo de Nuestra Señora de la O, completado con algunos recortes de revistas...
↧
CARPETA
Acuarela s/ Papel Arches de grano fino, 100 x 81 cm., una más de las realizadas en los felices encuentros que Lucas Prado promocionaba en Santa María de Trassierra.
A pesar de la envergadura del formato montado sobre bastidor de madera, y de la impedimenta acuarelera necesaria, conseguí transportarlo por las rampas y senderos que conducen a los Baños de Popea, para recrearme, un buen rato, con el sonido del agua y la profunda oscuridad y belleza silenciosa del sotobosque...
↧
PUERTO DE SANTA MARÍA
¡He aquí algunos de los apuntes realizados en el XIII Encuentro Andaluz de Acuarela celebrado, entre los días 27, 28 de Febrero y 1 de Marzo en El Puerto de Santa María:
Dos de pequeño tamaño, tomados en la ría del Guadalete y en una calle que lleva al Castillo de San Marcos...
... y otros, de 50 x 70 cm., tomados en la Iglesia Mayor Prioral...
... en el interior, oloroso, de Bodegas Osborne en c/ Los Moros...
... y las dos siguientes, en la ría!
↧
TALLER DE LA BUHAIRA
Durante los últimos Martes de Buhaira, hemos podido constatar cómo, los naranjos amargos (Citrus Aurantium) de los Jardines de La Buhaira, han interrumpido su generoso suministro de naranjas para fines pictoricos, como consecuencia de la recolección intensiva anual a la que los somete el Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla.
Por otro lado, los naranjos de los jardines cercanos de la Avenida de Eduardo Dato y del Colegio Portaceli, esquilmados en sus ramas bajas por el que suscribe, pa' que no les falte qué pintá a los asistentes al tallé, se despiden, sonrientes sus naranjas desde alturas inaccesibles, y recomiendan demorar, para el próximo invierno, el artístico empleo de tan agradecido y aromático fruto...
También, el buen tiempo, ...primaveral tiempo, ...¡ya era hora!, ...nos permite salir a pintar a los jardines...
... y, el pasado Sábado, algunos "desocupados" nos ejercitamos en el recomendable estudio perspectivo de las murallas almohades de la Macarena.
↧
↧
PROFESORES
↧
Article 0
↧
TALLER DE LA BUHAIRA
↧
ENSAYOS Y MANCHAS
↧
↧
XIV CERTAMEN NACIONAL DE ACUARELA "VILLA DE CAUDETE"
Juan Díaz Rubio, Primer Premio
Javier Fuentes Morán, Segundo Premio
Vicente Rivas Camacho, Tercer Premio
Salvador Ribes Villalba, Cuarto Premio
Daniel Huesca Albertos, Premio Local
Wladimir López de Zamora Herrero, Mención de Honor
Rogger Oncoy de la Rosa, Mención de Honor
Pablo Ruben López Sanz, Mención de Honor
Manuel Jiménez Sánchez, Mención de Honor
Alfonso Muñoz Martínez
Alberto Rafael de Burgos Martínez
Francisco Javier Muñoz Carmona
Isabel Sanjuan Gómez
Joan Coch Rey
Kihong Chung
Nicolás Angulo Otiñar
Roberto Landeta Rodríguez
Rosa María Valbuena Cuesta
↧
TALLER DE LA BUHAIRA: ROCÍO
Ejercicios rápidos: Los más prolongados de 15 minutos; otros de 10, de 5 y, los más simples, de 3 minutos de ejecución "de memoria", tras 1 minuto de estricta observación de la pose.
(Otros ejercicios con Rocío se pueden ver en las entradas del Miércoles, 19 de Marzo de 2014, Martes, 11 de Febrero de 2014 y Sábado, 9 de Marzo de 2013)
↧
MÁQUINAS ESCRITAS Y TUERCAS ACENTUADAS Y ROTAS
↧
VARADERO. PUNTA UMBRÍA
Convocatoria de las Vocalías de Huelva, Sevilla y Cádiz, para encontrarnos en la ría de Punta Umbría, junto a los varaderos, puerto deportivo y "zona de aparcamiento marítimo" de cientos de barcas y pesqueros de la localidad.
A las 08'30 horas de la mañana, el cielo estaba nublado, la marea baja...
... sobre las 10'00, el sol se despertó y no volvió a esconderse; unos pinos de copa generosa nos dieron asilo a un buen número de acuarelistas, mientras otros se asaban a fuego lento...
En torno a las 14'00, nos fuimos concentrando para el almuerzo que, como de costumbre, lento, ameno, duró hasta las 16'30, para unos, más, para el resto...
Poco a poco nos fuimos re-incorporando a los pinos, para intentar captar la deslumbrante luminosidad del día.
¡Que pena que no pude quedarme para hacer un último apunte con el sol acostándose, alejándose...!
↧
↧
TEMAS OSCUROS
↧
JARDINES
↧
PARQUE DE MARIA LUISA
¡Nos refugiamos del calor!
El Parque de María Luisa nos da cobijo!
Centramos nuestra actividad en torno a la Glorieta de Torcuato Luca de Tena, accesible y visible para los que acuden...
Y centramos nuestro empeño en captar la luz que, entre los gigantescos árboles, se vuelve más fugaz y caprichosa...
Busto de Luca de Tena, con un cierto parecido a "alguien"...
Magnolio jóven
Setos, sétimos y árboles
Capullo de Magnolia
Caballo protegido contra las moscas
Enredadera trepadora escaladora ...
↧